domingo, 21 de noviembre de 2010

CONCLUSION


Se puede concluir que  Resiliencia es la capacidad de una persona o de un sistema social para Desarrollarse y crecer en presencia de grandes dificultades, que la Resiliencia se construye en un proceso continuo durante toda la vida, en una interacción entre la Persona (o el sistema social) y su entorno. Es, pues, variable según los contextos y las etapas de la Vida. La Resiliencia nunca es absoluta. Nada está definitivamente ganado, nada está definitivamente Perdido: este es el realismo y la esperanza de la Resiliencia

En síntesis la resiliencia es un llamado al cambio, es encontrar sentido de vida en cada circunstancia.

domingo, 31 de octubre de 2010

Resiliencia


Es la capacidad que tenemos todos los seres humanos, para enfrentar adversidades y crecer de manera activa creativa y optimista. 

Pilares de la Resiliencia
Son los protectores de los seres humanos como: 
 • Autoestima consistente: es la consecuencia del afecto transmitido desde niño, adolescente para transformarse en un adulto seguro.      
• Introspección: es el arte de cuestionarse así mismo, dándose una respuesta honesta.
Independencia: el saber fijar límites entre uno mismo y el medio. Es la capacidad de juzgar las situaciones de la vida con madureza.
• Capacidad de relacionarse: capacidad de establecer lazos de intimidad con otras personas.
Iniciativa: exigirse en pruebas para aportar ideas y así salir adelante.
Creatividad: Capacidad de crear bellezas de reflexión.
Humor: encontrar lo cómico así se esté en tragedia.
Moralidad: es la base del buen trato con los otros, y extender el deseo de bienestar
.